La forma del plato de ducha en un baño pequeño
Según la forma del plato de ducha tendrás que optar por un tipo de mampara u otro.
1. Platos semicirculares
Para este tipo de platos de ducha, las mamparas son específicas con esa forma. La apertura suele hacerse por el lado curvo a través de una o dos puertas correderas o abatibles. Debes saber que en LEROY MERLIN contamos con sistemas correderos que cuidan el diseño de los perfiles para que sean mínimos e incorporan un sistema que facilita la limpieza al sacar fácilmente y con seguridad la hoja del carril.
2. Platos cuadrados
En los platos de ducha pequeños de forma cuadrada se instala una mampara en función de la ubicación en el baño. Si queda en una esquina, apoyado en dos paredes, el acceso se suele hacer por la esquina que queda libre con dos puertas que se unen en el vértice de apertura corredera o abatible. Las puertas abatibles ocupan más y necesitan contar con un espacio despejado hacia el baño, es decir, libre de sanitarios o mobiliario. Si las dimensiones del plato de ducha lo permiten, la apertura puede ser hacia el interior del plato (piensa que una vez dentro tienen que poder cerrarse sin hacer malabarismos).
En caso de que el plato de ducha cuadrado quede entre dos paredes, seguramente debas optar por una mampara de ducha pequeña a medida para ajustarla al único hueco de acceso frontal. De nuevo podrás optar por una puerta abatible instalada directamente en la pared con bisagras, dos puertas o una puerta y un fijo.
3. Platos rectangulares
Entre paredes. El plato está encastrado y solo cuenta con un lado libre. Puedes tener medidas que encajen con alguna mampara para ducha pequeña estándar o quizá tengas que optar por diseños a medida. Las de fabricación estándar cuentan con la ventaja de ser muy completas y tener precios competitivos, pero la dificultad reside en que quizá no encuentres la opción exacta que buscas con un vidrio de color u opaco o una perfilería concreta. Con la opción a medida podrás elegir cada detalle.
En este caso, según las dimensiones del plato podrás optar por un panel fijo (que siempre se fija a la pared y se le da estabilidad con un brazo del vidrio a la pared opuesta) y un panel fijo con puerta abatible o corredera. Incluso, como ves aquí, un fijo más extenso y un panel móvil que facilita la entrada pero que no cierra por completo.
En esquina. El plato está en contacto con la pared por dos lados (uno corto y otro largo). Aquí, de nuevo según dimensiones del plato y distribución del cuarto de baño, se puede optar por un fijo sin puerta, que cubra todo el lado largo y se acceda por el extremo; por una mampara para ducha pequeña en L con apertura por lado largo o corto mediante puerta abatible; o acceso por el lado largo con puerta abatible o corredera. El acceso por la esquina con dos puertas abatibles o correderas es menos habitual pero puede ser la solución que necesita tu baño.
El plato de ducha rectangular solo está en contacto con la pared por uno de los lados (largo o corto). Esto no es habitual en un baño pequeño porque se desaprovecha espacio. Es más normal en baños amplios donde se quiere dar protagonismo a la zona de la ducha y se opta por una mampara a medida que cubra dos lados largos (cuando el plato apoya en la pared por el lado corto) y se deja abierta la entrada sin puerta en un extremo corto. O bien se aísla todo el plato con mampara y se deja un espacio de entrada en un lateral largo sin puerta o con una abatible o corredera.