5. Estufas de bioetanol
Si quieres disfrutar de la visión del fuego en casa pero no quieres o no puedes instalar una chimenea o estufa con tubos de evacuación, las estufas de bioetanol pueden ser tu mejor solución. Pueden calentar un salón entero o un estudio.
Ventajas:
- La visión del fuego hace los ambientes muy acogedores.
- Generan calor rápidamente.
- El bioetanol (o bialcohol) es un combustible líquido de la biomasa, más respetuoso con el medio ambiente que los combustibles fósiles (petróleo, carbón o gas natural).
- No necesita instalación de tubos de evacuación de gases. Es una diferencia importante frente a las estufas o chimeneas de leña o pellet.
- Son muy decorativas y hay modelos potentes capaces de calentar espacios de hasta 40 m2.
- No generan cenizas ni residuos.
Inconvenientes:
- No es un sistema apto para calentar toda la casa.
- Aunque apenas generan C02 en la combustión, es necesario ventilar la estancia cada dos horas aproximadamente.
- Es necesario almacenar al menos un bidón de bioalcohol en casa para cargar la estufa cuando sea necesario.
¿Quieres saber más sobre las estufas o chimeneas de bioalcohol? No te pierdas este artículo.
6. Chimeneas eléctricas
Si quieres disfrutar de la visión del fuego sin ningún tipo de instalación ni almacenamiento de combustible, las nuevas estufas o chimeneas eléctricas son una alternativa interesante. Si te haces con una potente, podrás calentar una estancia de hasta 30 m2.
Ventajas:
- Dan un calor limpio y rápido.
- Puedes colocarlas en un dormitorio con completa seguridad.
- Son muy decorativas y aportar gran sensación de confort. Imitan a la perfección las chimeneas de leña tradicionales o las estufas de hierro fundido. Algunos fabricantes, como Dimplex, han conseguido un realismo extraordinario del fuego ardiendo.
- Sin obras, sin instalación de tubos…Son fáciles de colocar, usar y mantener.
Inconvenientes:
- No es un sistema para calentar toda una vivienda. Es una solución complementaria.
- Aunque hay modelos que incorporan sistemas de ahorro, como termostato y regulador de potencia, el precio de la electricidad sigue siendo elevado.
Descubre las claves para elegir una chimenea eléctrica.
7. Emisores eléctricos inteligentes
¿Calentar toda la casa solo con electricidad? Si estás pensando en esta opción, tienes a tu disposición los emisores eléctricos. En apariencia son similares a los radiadores de agua que funcionan con calderas de gas. Salvo que estos son totalmente eléctricos y no dependen de la caldera.
Lo habitual es distinguir tres tipos de emisores térmicos: secos, de fluido y cerámicos. Los secos alcanzan la temperatura más rápidamente pero la conservan durante menos tiempo. Los cerámicos tardan más en calentar pero conservan mejor el calor cuando ya no consumen electricidad. Y los de fluido se encuentran en un punto intermedio.
Sin embargo, las nuevas tecnologías aplicadas a la calefacción eléctrica permiten grandes ahorros y mayores prestaciones. Son los emisores térmicos inteligentes.
Aquí tienes algunos ejemplos. Son de la marca EQUATION, de venta exclusiva en LEROY MERLIN. Y ofrecen una excelente relación calidad-precio.
- Alutec Pro. Los controlas y programas desde tu teléfono móvil o tableta, mediante una app. Un ejemplo: el emisor del dormitorio se pone en standby cuando te levantas, mientras que el de la cocina ya ha calentado la estancia. Para alcanzar la temperatura del confort a la hora programada, el emisor se activa con la antelación necesaria para consumir la menor electricidad posible.
- Ecotec Pro. Cuentan con autoprogramación: aprenden de tus hábitos y se programan solos, gracias a una memoria interna. Tienen sensor de movimiento: cuando detectan que no hay nadie en una habitación durante media hora, se ponen en modo ahorro.
- Ceratec Pro. Tienen GPS: se activan cuando estás cerca de casa y se ponen en modo ahorro cuando te alejas.
Ventajas:
- Calor limpio y homogéneo.
- Fáciles de instalar. Sin obras.
- Sin combustibles. Funcionan solo con electricidad.
- Aptos para calentar toda la casa, como si fuera un sistema centralizado.
- Fáciles de programar individualmente para conseguir mayor confort y ahorro.
- Sin gastos en mantenimiento.
Desventajas:
- A pesar del ahorro que ofrecen los emisores inteligentes, el coste de electricidad sigue siendo más elevado que otras energías.
- Los emisores inteligentes y ahorradores suelen tener un coste superior a los tradicionales.
Descubre cómo funciona el emisor inteligente EQUATION Ceratec Pro:
Mejor sistema de calefacción. 3 preguntas frecuentes
¿Qué sistema de calefacción es más eficiente?
Los sistemas de calefacción más eficientes son los que utilizan energías renovables, como la aerotermia, la geotermia o el pellet.
Y la energía solar, como solución complementaria Por ejemplo, puedes instalar paneles térmicos como apoyo a tu sistema de calefacción. El agua caliente generada hará que tu termo eléctrico o tu caldera trabaje menos. O si instalas paneles fotovoltaicos, producirás electricidad gratis que puedes utilizar para el funcionamiento de una bomba aerotérmica o geotérmica.
¿Cuál es el mejor sistema de calefacción para un chalet?
Cuanto mayor sea la demanda de calefacción de una vivienda, mayor es la necesidad de buscar un sistema eficiente. Por lo tanto las mejores opciones son las que aprovechan las energías siempre disponibles y gratuitas, como la contenida en el aire, en el subsuelo o la solar. Es decir, para un chalet conviene centrarse en la aerotermia y la geotermia. Y valorar la posibilidad de instalar paneles solares fotovoltaicos o térmicos como apoyo.
Otra opción son las calderas que funcionan con combustibles de la biomasa, como el pellet.
¿Cuál es la caldera más eficiente?
Si vas a hacerte con una nueva caldera de gas, siempre será más eficiente que la antigua. ¿Por qué? Porque solo está permitida la instalación de las calderas de condensación que son más eficientes que las convencionales. Dentro de las calderas de condensación las más eficientes son las modulantes, capaces de adaptar su funcionamiento para ahorrar en consumo.