1.1 Para cubiertas, planas o inclinadas
En este tipo de zonas, lo ideal es utilizar pinturas impermeabilizantes que eviten las filtraciones de agua, las goteras y, por lo tanto, la humedad en el interior de las viviendas. Además, si la pintura se aplica sobre cubiertas transitables debe tener propiedades antideslizantes.
Este tipo de pinturas impermeabilizantes tienen una gran capacidad de cubrición, pudiendo tapar pequeñas grietas o agujeros, especialmente si están reforzados con fibras. Las emulsiones impermeabilizantes pueden ser de varios tipos: revestimientos acrílicos reforzados con fibras, pinturas de caucho acrílico reforzado o no con fibras, emulsiones a base de poliuretano y silicona líquida.
Su aplicación, independientemente de la composición, es muy similar. Se aplican con brocha o rodillo en al menos dos manos, dejando secar entre ellas el tiempo recomendado por el fabricante. Para reforzar la labor de estas pinturas, se puede hacer con mallas de fibra de vidrio entre capas de pintura.
Características y ventajas
- Gran transpirabilidad si son permeables al vapor de agua.
- De gran adherencia sobre las superficies.
- Crea una membrana continua sin solapes.
- Pinturas listas para usar, sin necesidad de mezclar.
- Pintura muy elástica y de gran resistencia mecánica.
- Aptas para suelos transitables.
- Alta resistencia a los rayos UV.
- Crea suelos cien por cien impermeables.
- Aguanta los movimientos de contracción y dilatación de los soportes.
- Previenen contra la adherencia de suciedad, líquenes, musgo, etc.
- Existe una amplia gama de colores en este tipo de pinturas, para escoger según las necesidades: blanco, rojo, gris...
1.2 Para paredes exteriores
Los impermeabilizantes para paredes son emulsiones líquidas con capacidad para sellar los poros de los materiales y las pequeñas grietas. Crean una capa que convierte en impermeable a las fachadas, impidiendo la filtración de agua por los muros o las juntas. Pero al mismo tiempo deja transpirar las paredes, lo que ayuda a un mayor confort en el interior de las estancias, evitando problemas de condensación.
Las pinturas de este tipo son muy correosas y por lo general incoloras. Se aplican con brocha o rodillo y también pueden ser pulverizadas con pistola. Es necesario aplicar al menos dos manos de impermeabilizante y se recomienda hacerlo con las superficies limpias y secas, carentes de residuos de contaminación.
Este producto trabaja perfectamente con todos los revestimientos habituales de las paredes exteriores: hormigón, morteros de cemento o cal, piedra natural o artificial, con ladrillos y en general con todos las superficies porosas.
Características y ventajas
- Para superficies porosas.
- No forma película.
- Gran elasticidad y alta resistencia a los rayos UV.
- Invisible, deja los colores y tonos naturales de los materiales.
- Sella los poros, pero deja transpirar a los muros y paredes.
- Evita la suciedad, los hongos, el musgo, el verdín o el salitre.
- Producto listo para usar, sin necesidad de mezclas.
- Se aplica con brocha, rodillo o pulverizado con pistola.