Pasta para juntas
Para juntas en cartón yeso y yeso laminado. Los trasdosados y paredes hechas con yeso laminado o cartón yeso son cada día más comunes. Son fáciles de realizar, incluso por los aficionados, a partir de perfiles metálicos como parte de la estructura. Una vez puestos los paneles a los perfiles hay que rematar todas las juntas entre ellos y entre el techo. Para esas juntas lo más apropiado es utilizar pasta específica para juntas, que puede encontrarse ya lista para usar o en polvo para amasar con agua, según la proporción indicada por el fabricante.
Escayola en polvo
Para restaurar y colocar molduras, cornisas, rosetones. La escayola es uno de los materiales tradicionales de la decoración y la construcción. Es un polvo muy fino y puro, que proporciona un acabado muy liso y blanco en las superficies. Se utiliza como pasta de agarre para la colocación de planchas de escayola en falsos techos y, mezclada con esparto, para la sujeción de cercos, puertas y ventanas. Endurece de manera rápida.
Es idónea también para realizar los acabados finos en la decoración con molduras de escayola, rosetones, cornisas en interiores y, por lo general, en cualquier pared o techo. Se vende en sacos en polvo, para mezclar con agua en la proporción recomendada por el fabricante. Es un producto que funciona bien como aislamiento contra el ruido aéreo y es muy resistente al fuego.
Masilla con fibras
Para grietas difíciles. Para determinados trabajos es necesario utilizar masillas y plastes que aporten una mayor dureza o resistencia. Es el caso de determinadas grietas, especialmente en aquellas que se detecte que puede haber cierto movimiento estructural.
Para taparlas y hacer un posterior alisado conviene emplear masillas que incorporan fibras en el producto. De esta manera se consigue una estructura más estable. El producto indica la capacidad de relleno, a veces hasta 1 cm. Se aplica de igual manera, con espátula, llana o paletas y se puede lijar después del secado, entre 24 y 48 horas. Los acabados son muy finos.
Mortero de reparación
Para restaurar grietas, fisuras, suelos, paredes, peldaños, fachadas. Los morteros de reparación son siempre muy recurrentes para infinidad de reparaciones en las superficies por lo general de exterior. Son morteros preparados, ya con el aporte de arena apropiado, que solo hay que mezclar con agua para usar.
Son de gran resistencia y se emplean tanto en interior como exterior. Los usos son infinitos, en todas aquellas superficies con acabados de piedra natural o en morteros de todo tipo. Puedes rellenar grietas o fisuras de hasta 5 cm o arreglar un peldaño de escalera roto; además de todo tipo de reparaciones parciales en los revocos de fachadas o techos de hormigón. También sirve para el relleno entre las estructuras o cercos de puertas y ventanas. La superficie se puede pintar.
Para cubrir azulejos
Masilla resistente a la humedad. Si no te gustan los azulejos de la casa, si quieres lograr una decoración distinta y por muy poco dinero, una solución es cubrir los azulejos, totalmente o en parte. Para ello lo puedes hacer sin necesidad de trabajos engorrosos como picar y quitar todo el alicatado de la cocina o el baño. Con las pastas específicas para azulejos puedes taparlos sin problemas, consiguiendo una superficie lista para pintar del color que quieras.
Características
- Alta resistencia a la humedad.
- Rellena y cubre.
- Gran capacidad de agarre sobre todo tipo de azulejos.
- Hasta 4 mm de relleno por capa.
- Deja superficies lisas y se puede lijar.
- Hay productos para interior y exterior.
Para combatir la humedad
Impermeabilizante en polvo. La humedad es uno de los grandes problemas que pueden surgir en las paredes. Puede ser causa de la capilaridad que llega del terreno, por filtraciones en defectos de impermeabilización en la fachada o por goteras en los tejados. Para solucionar el problema de las humedades en el interior se pueden aplicar morteros específicos para tratarla.
Existen plastes para tratar soportes de mampostería con humedad. Se mezclan con agua en la proporción indicada por el fabricante, se remueve hasta conseguir una pasta correosa sin grumos y se deja reposar los minutos recomendados. Se aplican con paletas, espátulas, llanas o rodillos. Deja superficies transpirables que impiden que la humedad cree problemas de condensación, en los muros y el interior de las estancias. Existe normalmente en colores blanco y gris.
Morteros a base de cal con grafeno
Tecnología para morteros ecológicos. Estos morteros de nueva generación incorporan pequeñas fibras de grafeno a su composición, además de la base de cal hidráulica tradicional, que los dota de una mayor flexibilidad, dureza y homogeneidad. Se utilizan tanto para la composición de pinturas al grafeno como en morteros de restauración y obra nueva. En su presentación incorpora ya los áridos necesarios para aplicarlo directamente después de amasar con agua en la proporción necesaria. Hay envases con pasta ya preparada para usar, sin necesidad de mezcla.
Características
- Incorpora áridos gruesos y fibras de grafeno.
- Baja absorción de agua.
- Excelente adherencia en todo tipo de superficies.
- No se cuartea y es muy flexible.
- Se aplica con llana, proyectado y con fratás.
- Existe producto en pasta ya preparada lista para usar.
Mortero de cal
Para enfoscados, restauración y rehabilitación o rejuntados. La cal es un producto ancestral utilizado en la construcción. Se empleaba de manera artesanal desde tiempos muy lejanos. Las modernas cales añadían productos hidraulizantes artificiales que la dotaban de un mayor poder impermeabilizante.
Pero hay cales que apuestan por la producción ecológica y se fabrican con los mismos métodos que hace cientos de años. Los morteros a base de cal hidráulica artesanal de extraordinaria pureza son inmejorables para las construcciones modernas y en rehabilitaciones cuando se quiere aportar un mayor compromiso con la sostenibilidad. Por eso se convierten en recomendables, no solo por la manera de fabricarse sino por las bondades que aportan a los muros de los edificios, mejorando los aspectos saludables en el interior de las viviendas.
Características
- Elimina CO2, mejorando la calidad del aire.
- Buena resistencia mecánica y comprensiva.
- Incorpora áridos.
- Se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores.
- Libre de compuestos orgánicos volátiles (COVS).
- Producto en polvo para mezclar con agua en la proporción indicada.
- Se puede utilizar como mortero de agarre y como primera capa de regulación.