El lugar ideal para colocar la prímula obconica debe ser fresco y luminoso y sin corrientes de aire. Es importante que reciba mucha luz natural, aunque no le viene bien el sol directo y no soporta el calor.
Riego
Conviene regar la prímula obconica de manera abundante, procurando que el sustrato no se seque entre riego y riego, sobre todo durante la época de floración. En invierno se debe regar muy poco, a no ser que tenga flor. Verifica siempre que el agujero de drenaje no está obstruido y que no se acumula agua en el fondo, para evitar Botritis o pudrición de la raíz.
Como frecuencia orientativa, en primavera y verano riega 2 ó 3 veces por semana y 1 en otoño e invierno. A fines del invierno, justo cuando los capullos empiecen a formarse, aumenta el riego.
Puedes pulverizar las hojas de vez en cuando, con cuidado de no mojar las flores. La humedad es especialmente importante a finales de invierno, cuando se formen los capullos, sobre todo si hay calefacción.
Abono
El abonado de la prímula obconica es especialmente importante durante la primavera y el verano. Puedes utilizar un abono líquido especial para plantas en flor, guano o abonos ecológicos. Desde que salgan los capullos, dale nutrientes cada dos semanas. El resto del año, será suficiente con abonarla cada dos meses.
El abono alargará la floración, lo mismo que la eliminación de flores marchitas.
Mantenimiento
Para que la Prímula obconica dure lo máximo posible, conviene trasplantarla después de la floración a un tiesto más grande, utilizando un buen sustrato. En ese momento, será necesario colocarla al abrigo del sol y del calor para que vegete durante el verano.
Multiplicación
La Prímula obconica se multiplica por semillas en primavera. Para ello, lo mejor es hacer primero semilleros con una mezcla de sustrato universal y un 30% de perlita. Se pueden colocar en el exterior a pleno sol o semisombra. Lo normal es que germinen en un máximo de tres semanas. Cuando las raíces empiecen a salir por los agujeros de drenaje, es momento de trasplantarlos.
Poda
Para que la planta se mantenga fuerte y sana, se deben quitar las hojas secas y las flores marchitas. No es necesario hacer ninguna otra poda, aparte de esta de limpieza.