Las cerámicas para exterior son una excelente elección para renovar la zona junto a la piscina y dotarla de una gran identidad. Las nuevas soluciones, además de ofrecer elevadas prestaciones técnicas, se presentan en una carta de colores y acabados tremendamente actuales, acorde con las tendencias decorativas de hoy. Además, alguans versiones también han innovado sus formatos con piezas XXL que te permitirán plantear decoraciones cien por cien contemporáneas con nuevos conceptos de instalación.
- Cien por cien funcional y segura. La cerámica para espacios al aire libre es un material muy completo en las soluciones que ofrece, un gran candidato para renovar la zona junto a la piscina. Cubrirá todos los requisitos funcionales que necesitas en la playa tan cercana al jardín. Cualquier producto de esta gran familia destaca por una elevada resistencia y gracias a esta cualidad aguantará eficazmente los efectos de la intemperie. Es decir: los cambios bruscos de temperatura, las heladas, la lluvia, la humedad y la acción de los rayos UVA del sol. Además, el hecho de que sean materiales con baja porosidad los convierte en suelos especialmente duros ante heladas extremas: no se agrietan. Una gran ventaja si vives en una región con un clima muy continental.
Ten en cuenta también su capacidad antideslizante, un aspecto muy importante para moverte con gran seguridad y evitar caídas cuando el piso tenga charcos. Las piezas cerámicas para exterior recomendadas para renovar la zona junto a la piscina tienen el máximo nivel de resistencia: son porcelánicos C3 de primera calidad. Lo ideal es realizar con ellas un perímetro de entre 1,5 a 2 m.
En cuanto al paso del tiempo, no es un enemigo para esta cerámica. De manera que si decides colocarla con idea de renovar por completo esta zona junto a la piscina, su correcta durabilidad está garantizada.
- Práctica y de sencillo mantenimiento. Si eliges cerámica, tu proyecto de mejora en esta zona del jardín será fácil de mantener y limpiar. Otro de los grandes aspectos a valorar. Una limpieza básica y periódica, junto con las recomendaciones del fabricante sobre los cuidados del material, es todo lo que necesitan en líneas generales este tipo de revestimientos.
- Su instalación. Aunque la colocación de cerámica para exterior requiere la presencia de un instalador profesional, su montaje no tiene por qué ser especialmente complejo. Ahora bien, su nivel de dificultad también dependerá de las características iniciales del terreno donde lo quieras poner. En este caso en la playa junto a tu piscina.
- Tipos. Renovar la zona junto a la piscina con este material te permitirá escoger entre dos tipos de cerámica, de modo que será fácil encontrar la opción que más te vaya para lograr ese cambio de imagen. El más tradicional es el suelo de gres, pero tal vez no conoces el porcelánico, ya que es bastantes novedoso, tanto en sus propiedades estéticas como técnicas. Dentro de él, los modelos de alta gama ofrecen el máximo nivel antideslizante, además de caracterizarse por un tacto suave y una elevada resistencia a la intemperie. Está considerado como el mejor material de instalación por su durabilidad y sus diseños tan actuales. Algunos modelos también se pueden colocar en la pared gracias a su forma rectangular de 10,1 mm de espesor y bordes rectos.
Formatos y acabados de los suelos cerámicos: ideas para usarlos
Si decides que la cerámica sea la protagonista para renovar la zona junto a la piscina, sus formatos podrán darte mucho juego desde el punto de vista decorativo. Úsalos para dar mayor personalidad a tu proyecto. Las piezas cuadradas te ayudarán a diseñar conjuntos enmarcados visualmente, como alfombras cerámicas muy bonitas. Sobre todo si te decantas por modelos con efecto barro o hidráulico, ya que se presentan en dicho formato. Mientras que las baldosas rectangulares te servirán para dar un aire bastante actual, normalmente son las que imitan a los listones de madera o al cemento.
¿Conoces el formato XXL? Algunos diseños lo incluyen. Es una solución de plena vigencia en decoración y proyectos de arquitectura. Apuesta por él si quieres dar un aire muy contemporáneo a esa zona del jardín. Su principal cualidad es que amplían visualmente los ambientes como ningún otro material por el tamaño de sus planchas: el número de uniones y juntas se reduce al máximo. Te permitirán crear superficies continuas preciosas, que incluso pueden traspasar el interior de tu vivienda porque cada vez se emplean más para revestir suelos y paredes. A la hora de colocar estas piezas, admiten diversas posibilidades. Por ejemplo, en forma escalonada, o haciendo que coincidan los extremos de las planchas.
Mira bien la carta de colores de esta cerámica: es de lo más actual y rica en intensidades cromáticas. Y aprovecha aquellas soluciones que imitan otros materiales para reforzar las estéticas que más te gustan. Si te encanta el estilo industrial, te quedará muy bien una cerámica con efecto cemento, y mejor aún si la rodeas de elementos cálidos para que no resulta algo dura su aspecto. Mientras que los modelos que imitan al barro y a la piedra oxidada son una gran baza si buscas renovar la zona junto a la piscina dándola un aire rústico informal. Reserva el efecto madera si tu idea es crear un ambiente muy de hoy y especialmente cálido. Si apuestas por un modelo en gris plata, obtendrás una imagen elegante y desenfadada a la vez.
Otras opciones para actualizar la playa
Además de la cerámica, puedes plantearte renovar la playa con otras soluciones, perfectas para alcanzar tu objetivo:
- Pasos de piedra. Su papel es más decorativo que funcional. Siempre aportan una imagen delicada cuando se colocan en estas zonas del jardín. Lo habitual es que vayan sobre superficies con césped -natural o artificial-. Pero también es posible distribuirlos sobre tierra.
- Césped, natural o artificial. También puedes pensar en él y la imagen de esa zona del jardín ganará en frescor y autenticidad. Las versiones artificiales son más caras de colocar pero su mantenimiento es mínimo. Mientras que la opción natural requiere unos cuidados y un mantenimiento mayor y a cambio su inversión es menor.
- Hormigón. Son losetas de formato rectangular que imitan a la madera con bastante realismo en sus relieves y tonos. Perfectas para revestir el área de la playa y otros ambientes del jardín si quieres lograr una superficie continua especialmente cálida, como tu zona del comedor al aire libre.