Lo
cierto es que vas a encontrar muchas
opciones para mezclar y combinar, y todas ellas logran diseños muy
interesantes basados en el contraste. Frente a la madera, un material natural,
el cemento y la cerámica despliegan su pétrea estructura. Como las baldosas
cerámicas pueden incorporar estampados (esta temporada deslumbran los que se
inspiran en las maravillosas baldosas hidráulicas antiguas), te servirán para
añadir un toque de color a tus suelos.
Antes de
hacerte con el material, dibuja un boceto
de cómo te gustaría que quedase el suelo, ve fotos, imagina… ¡sueña! ¿Deseas
crear una cenefa o un paño, tipo alfombra, realizado con baldosas cerámicas? ¿O
te apetece dividir el pavimento mediante una separación radical? Ten en cuenta
el tamaño del espacio, el uso que le vayas a dar, los colores y la luz antes de
elegir un diseño u otro.
Los espacios abiertos que aúnan cocina, salón y comedor (el famoso open concept de los realities de decoración americanos) llenan las casas de luz. Son ideales para viviendas tipo loft, esos ambientes de ensueño que a todos nos encantan. Están pensados para disfrutar en compañía: unos charlan en el sofá, un grupo toma una copa en la barra, hay quien cocina mientras disfruta de la conversación... El suelo cobra protagonismo en la decoración de este tipo de casas, ya que puede crear la separación visual necesaria para dotar a cada zona de personalidad.