Qué siliconas utilizar
Para trabajos reparadores en baños o cocinas, lo más habitual es emplear siliconas acéticas o neutras específicas para zonas húmedas. Estos productos sellan por completo las juntas, impermeabilizándolas e impidiendo el paso del agua o la suciedad.
Son muy fáciles de aplicar y, según la cantidad que necesites, puedes utilizar tubos o cartuchos de diferente tamaño. Se pueden emplear en las juntas de la encimera del baño o cocina, de los sanitarios (lavabos e inodoros), fregaderos o incluso en las mamparas de ducha, entre otros usos.
Características del producto
- Gran adherencia, elasticidad e impermeabilidad: penetra con facilidad en las juntas y selle de manera perfecta, evitando problemas de humedades o de suciedad.
- Propiedades fungicidas: consigue que el producto permanezca inalterable durante mucho tiempo y no ennegrezca.
- Resistentes a la cal, al moho y a productos de limpieza: además, son muy fáciles de limpiar.
- Secado rápido: algunas comienzan a secarse a partir de los 30 minutos o una hora.
- Su acabado suele ser con tonos brillantes.
- Disponible en varios colores: azul, beige, blanco, gris, gris oscuro, antracita, marrón y transparente.
Sobre qué materiales se pueden usar
Estas siliconas funcionan correctamente en una gran variedad de materiales empleados en la construcción y en las instalaciones de baños y cocinas; como cerámica o porcelana de sanitarios, azulejos y baldosas, madera, silestone, granito, vidrio, mármol, gres, aluminio, conglomerados, tuberías de cobre, multicapa o PVC.