Dónde ubicar los detectores de humo, gases y CO2 en una casa
Los detectores o sensores de humo son uno de los sistemas más sencillos que existen en protección contra incendios. Un detector de humo óptico se activa en cuanto la lente que incorpora detecta un nivel anormal de humo visible en el aire. Entonces emite una señal acústica. Es una herramienta útil para tu tranquilidad y la de tu familia cuando estás en casa, incluso, por la noche cuando el sonido nos despertaría ante la presencia de humo.
Lo mismo ocurre con los detectores de gases y CO2, que como su nombre indica, detectan la presencia de gas en el aire. Cuando hay una determinada concentración, el aparato emite una señal acústica y/o visual. Así, avisa si se produce la fuga de cualquier tipo de gas (propano, butano, gas natural o monóxido de carbono –producido por una mala combustión de estufas de leña, gas o chimeneas-). Algunos modelos permiten la conexión al sistema de gas de manera que el detector corta el suministro si el nivel es alto para evitar accidentes mayores. Son un equipo de seguridad muy útil para mantener la tranquilidad ante posibles fugas. Si quieres saber más sobre cómo evitar accidentes gracias a estos detectores, consulta este artículo.
En LEROY MERLIN encontrarás detectores de humo ópticos de rayo infrarrojo (con dos dispositivos, uno emisor y otro receptor) y de tipo puntual (emisor y receptor están juntos). Pueden funcionar con pilas (que se deben sustituir al año), ir conectados al sistema eléctrico o al sistema de domótica de la casa. La cantidad y la distribución de los detectores viene marcada por el tipo de sensor pero también por la forma y dimensiones de la zona a proteger. Como orientación, en una casa de 100 metros cuadrados bastarían 2-3 detectores.

Los detectores de gases se pueden conectar a la red eléctrica. Algunos modelos incorporan además una batería –que funciona con pila- para que no deje de funcionar en caso de corte del suministro eléctrico. También los hay inalámbricos. Además, debes saber que los detectores de monóxido de carbono tienen un químico que ayuda al proceso de detección por lo que deberás revisarlo igual que las pilas.