Compartir

Aerotermos o bombas de calor ACS: agua caliente de forma económica y respetuosa

¿Buscas una solución para calentar el agua? Los aerotermos (o bombas de calor ACS) son la alternativa ahorradora y respetuosa con el planeta a los calentadores de gas y los termos eléctricos. Consumen muy poca electricidad porque se basa en el concepto de la aerotermia: un sistema que extrae la energía del aire. Su coste inicial se amortiza con el ahorro constante en el consumo: ¡nada menos que un 70%! Además, puedes solicitar subvenciones de los fondos europeos.

¿Qué es un aerotermo?

Un aerotermo (o bomba de calor ACS) es un termo que utiliza la aerotermia para calentar el agua caliente sanitaria (ACS). Básicamente, están compuestos por:

  • Un depósito de agua (acumulador). Al igual que los termos eléctricos convencionales tienen en su interior una resistencia que calienta el agua.
  • Una bomba de calor aerotérmica. Esta es la gran diferencia con los termos convencionales, porque la bomba de calor calienta el agua consumiendo mucha menos electricidad. ¿Cómo? Extrayendo la energía contenida en el aire.

En otras palabras: los aerotermos tienen un funcionamiento similar al de los termos eléctricos. La diferencia es que para calentar el acumulador de agua:

  • Los termos eléctricos utilizan 100% de energía eléctrica.
  • Los aerotermos utilizan solo un 25% de energía eléctrica. Y el 75% de la energía contenida en el aire (energía gratis).

Los aerotermos se distinguen por la calidad de sus componentes: depósitos con aislamiento de alta densidad, sistemas de protección anticorrosión… Además, ofrecen sistemas de control digital que te facilitan el día a día, como la autoprogramación inteligente según tus hábitos de consumo.

Sabías que

Si además tienes una instalación solar fotovoltaica, un aerotermo puede ser el complemento ideal para sacar el máximo partido a la energía. Porque permite aprovechar la energía gratuita generada por los paneles para producir el agua caliente de forma eficiente.

Nuestra recomendación para ti

Ahorro y energía limpia

Para su funcionamiento, los aerotermos necesitan conexión eléctrica. Sin embargo, su consumo es muy reducido, gracias al funcionamiento de la bomba de calor.

Sabías que

Para saber cuánta electricidad consume un aerotermo, hay que mirar la cifra del SCOP (coeficiente de rendimiento estacional). Un SCOP de 3 significa que por cada kW de energía eléctrica consumida, el aerotermo ofrece 3 kW de energía térmica.

Termo eléctrico convencional vs aerotermo

Un ejemplo concreto de ahorro: un termo eléctrico convencional de 150 litros frente a un aerotermo de la misma capacidad (Edesa Hydra 150). Supongamos que el coste de electricidad es de 0,20€ /kWh y que al año necesitas 3.706 kWh de energía para calentar el agua.

  • Con un termo eléctrico convencional toda la energía necesaria proviene de la electricidad, por lo tanto consumirías 3.706 kWh de electricidad para generar 3.706 kWh de energía. Esto se traduciría aprox. en 741€ al año (3.706 x 0,20).

  • Con el aerotermo Hydra la mayor parte de la energía necesaria proviene del aire (¡sí, del aire!) y menos de 1/3 de la electricidad. Por lo tanto para generar los 3.706 kWh de energía, solo necesitaría consumir 1.110 kWh de electricidad. Esto se traduciría aprox. en 222€ al año (1.110 x 0,20).

Es decir, con el aerotermo te ahorras más de 500€ al año. ¡Imagina el ahorro acumulado a lo largo de los años! Por lo tanto, la inversión inicial que supone la compra de un aerotermo se recupera rápidamente.

Ver bomba de calor ACS Hydra de 150 l.

Ventajas de los aerotermos

Los aerotermos son una solución excelente si buscas un sistema para calentar el agua caliente sanitaria (la que sale por los grifos) ahorrador y respetuoso con el medioambiente. Los aerotermos tienen múltiples ventajas:

  • Uso de energía limpia, renovable y con bajas emisiones de CO2.
  • Sistema estanco sin escape de humos.
  • Mantenimiento y revisión casi nulos.
  • El coste del equipo se puede amortizar en 2-3 años, gracias a los constantes ahorros en energía. Y si lo combinas con paneles solares fotovoltaicos, por ejemplo, lo puedes amortizar en solo 1 año.
  • Compatible con soluciones de energía solar, tanto con paneles fotovoltaicos como térmicos.
  • Instalación fácil. Similar a la de un termo eléctrico o un aire acondicionado (según el tipo de aerotermo).
  • Ocupan poco espacio, parecido a un termo eléctrico convencional.

Tipos de aerotermos

Puedes encontrar dos tipos de aerotermos. Con ambos disfrutas de todas las ventajas de la aerotermia. Aquí te explicamos las diferencias.

Sistemas compactos monobloc

Se trata de aerotermos compactos: incorporan la bomba de calor y el acumulador en un mismo módulo. Su apariencia es similar a la de un termo o acumulador de agua caliente convencional. Se instalan en el interior de la vivienda:

  • Son perfectos cuando no es posible colocar una unidad exterior en el balcón o la terraza.
  • Su instalación es bastante sencilla. Además, pueden colocarse con o sin tubos de canalización del aire, según las dimensiones de la habitación donde se coloque el aerotermo.

Con los sistemas compactos, puedes conseguir ahorros del 70%.

Sistemas con unidad exterior (split)

Estos aerotermos están compuestos por una unidad interior y una exterior, similar a la de los aires acondicionados. Por ello se los llama sistema “split” (partido): el acumulador de agua queda dentro de casa y la bomba de calor, fuera.

  • La unidad interior (que queda dentro de casa) es muy silenciosa. Evitas cualquier tipo de ruido en tu vivienda porque el compresor (aunque también son bastante silenciosos) queda fuera.

  • La instalación puede resultar más compleja que en los modelos compactos, similar a la de un aparato de aire acondicionado.

Los aerotermos con unidad exterior suelen conseguir rendimientos superiores: ¡más del 70% de ahorro!

Nuestra recomendación para ti

Podría interesarte

Contenidos relacionados

  1. Artículo Leer más

    Qué es la aerotermia y cómo funciona

    ¿Estás pensando en colocar un sistema de aerotermia y te interesa saber cómo funciona? ¿Ya tienes instalado un sistema y tienes dudas acerca de su funcionamiento o cómo conseguir la máxima eficiencia o ahorro? Aquí tienes una guía útil, con consejos prácticos.
  2. Artículo Leer más

    Subvenciones y ayudas para mejorar la eficiencia energética de tu casa

    Si tu objetivo es ahorrar en tus facturas de energía y, a la vez, vivir más confortable, en LEROY MERLIN tienes un aliado. Te contamos cómo conseguirlo. Además, podrás beneficiarte de deducciones fiscales y subvenciones con fondos europeos. ¡Y tu vivienda se revalorizará!
  3. Artículo Leer más

    Qué es la energía solar fotovoltaica y cómo funciona

    ¿Quieres producir electricidad en casa a partir de la energía solar? ¿O ya tienes una instalación en casa y quieres saber más acerca de su capacidad de producción, uso o mantenimiento? En esta guía tienes información práctica para los dos casos. Así podrás sacar el máximo partido a una instalación fotovoltaica, tanto si está conectada a la red eléctrica como si está aislada.
Compartir