¿Cómo son las cocinas en paralelo?
Las cocinas en paralelo tienen una distribución perfecta para cocinas anchas y alargadas o con dos puertas opuestas. Se recomienda dejar al menos un espacio de 1,20 m entre las dos filas de muebles como pasillo central.
¿Pensando en reformar tu cocina?
Con el servicio de reforma de cocina, nos encargamos de todo. Puedes contarnos tus ideas de reforma integral o parcial y te asesoramos y diseñamos una propuesta de forma gratuita y sin compromiso.
Y con el planificador 3D de cocinas de LEROY MERLIN es muy fácil hacerte a la idea de cómo quedará el espacio. Además, dispones de asesoramiento gratuito y a distancia y la posibilidad de solicitar presupuesto.
Servicio de reforma de cocina
Características de las cocinas en paralelo:
- Distribución de muebles y electrodomésticos: Los armarios, encimeras y electrodomésticos se colocan a lo largo de dos paredes enfrentadas. Generalmente, un lado se utiliza para la preparación de alimentos y el otro para la cocción y limpieza.
- Pasillo central: Existe un pasillo central que permite el tránsito entre las dos áreas de trabajo. Es importante que el pasillo tenga un ancho adecuado para moverse con comodidad. Un mínimo de 1.2 metros es ideal para facilitar el movimiento.
- Zonas de trabajo: Las zonas de trabajo (preparación, cocción y limpieza) se pueden organizar siguiendo la secuencia lógica del flujo de trabajo en la cocina.Es común tener el fregadero y la zona de preparación en un lado y la cocina/horno en el lado opuesto.
- Almacenamiento: Los armarios superiores e inferiores en ambas paredes proporcionan suficiente espacio de almacenamiento. Los electrodomésticos empotrados, como el horno y el microondas, suelen estar integrados en las paredes para ahorrar espacio.
Ventajas de las cocinas en paralelo
- Eficiencia en el uso del espacio: este diseño maximiza el uso del espacio disponible, especialmente en cocinas estrechas y largas. Ideal para apartamentos pequeños o casas con cocinas compactas.
- Facilidad de acceso: Todos los elementos de la cocina están a poca distancia, lo que facilita el acceso y reduce el tiempo de desplazamiento durante la preparación de alimentos. Permite un flujo de trabajo eficiente y organizado.
- Flexibilidad en el diseño: Se pueden personalizar según las necesidades y preferencias individuales, adaptando la altura de las encimeras y el tipo de almacenamiento. Adecuado para cocinas tanto tradicionales como modernas.
- Separación de zonas: Permite una clara separación entre las áreas de preparación y cocción, lo que puede mejorar la higiene y la organización.