Son útiles para proteger visualmente un espacio exterior, de una forma decorativa. Deben fijarse a un cerco (malla o panel), barandilla, verja u otro sistema que le sirva de soporte. Los hay de distintos materiales, tanto naturales como artificiales. Además de la estética, hay que tener en cuenta el grado de ocultación que brinda cada solución: si se busca la protección visual total o parcial.
Estas soluciones de ocultación vienen en piezas de distintas alturas y anchos para adaptarse al espacio disponible. Se venden en rollos fáciles de transportar.
Tanto en materiales naturales como en materiales sínteticos, hay diversas opciones muy estéticas, capaces de adaptarse al entorno o al estilo decorativo elegido.
Las soluciones artificiales (hechas de PVC, polipropileno o composite) son más duraderas y resistentes. Incluyen tratamientos anti UVA para evitar deteriorarse con el sol. Además, se limpian fácilmente con una manguera con agua.
En LEROY MERLIN podrás elegir entre varios tipos de soluciones en función de su acabado.
Brezo
Es una de las soluciones más utilizadas para la ocultación. Es totalmente natural: se trata de ramas de brezo tejidas con hilo de acero galvanizado (para evitar la oxidación).
Cañizos naturales
Los hechos con cañas ofrecen una estética típica mediterránea. Los de media caña (o caña partida, es decir cortada longitudinalmente) son muy ligeros pero resistentes.
Los cañizos de bambú son muy decorativos: se trata de cañas finas que dan un aspecto oriental o exótico.
Cañizos de mimbre natural
Estos están hechos con varillas de mimbre, cuya tonalidad puede variar entre marrones y rojizos.
Otras opciones naturales
Aunque el brezo, el cañizo y el mimbre, son las soluciones naturales más habituales, también existen otras opciones, como el helecho o la corteza de pino o abeto.
Setos artificiales
Imitan a los setos naturales: dan la sensación de estar rodeados de naturaleza, ofreciendo el verdor natural de las plantas, pero sin necesidad de podar, regar o hacer labores de mantenimiento. No todos tienen el mismo aspecto, ya que pueden imitar las hojas de distintas variedades de plantas: boj, hiedra, bambú…
Tienen una ventaja muy interesante: brindan muy buena ocultación pero dejan pasar el viento. Esto resulta muy útil para evitar el efecto vela que puede debilitar la resistencia de los cercos metálicos, sobre todo en zonas expuestas a vientos fuertes.
Cañizos artificiales
Vienen en distintos colores (natural, blanco, verde…) y grosor de lama, lo que da mucho juego a la hora de decorar un espacio. Iimitan perfectamente a los cañizos naturales, con una gran ventaja: son más resistentes y duraderos.
Los hay de simple cara como una caña partida y de doble cara como un caña entera. Si interesa cuidar la estética en ambos lados del cerco, elige uno de doble cara.
Cañizos de mimbre artificial
Están hechos con varillas de composite (mezcla de fibras de madera y resinas plásticas)que imitan las varillas del mimbre, además de ser muy resistente.
A diferencia del mimbre natural, el artificial ofrece mayor uniformidad visual, ya que todas las varillas son iguales. Además, viene en distintos colores, lo que potencia su función decorativa.
Todas las opciones, naturales o artificiales, se colocan fácilmente.
Es importante que el material quede bien sujeto para que no se infle con el viento. Por eso no solo hay que fijarlo en los extremos, sino también en varios puntos centrales.