Instalar el césped artificial en el jardín, terraza, ático o incluso, en el interior del hogar (como suelo en una habitación de juegos o incluso en el dormitorio principal si se quiere conseguir un estilo natural y campestre, por ejemplo), es una tarea sencilla que no requiere de herramientas (sólo de un cúter) pero sí de ciertos materiales (malla antihierbas, cinta geotextil, adhesivo…) para que la instalación quede perfecta y dure en el tiempo.
Conoce el uso de cada material y aplícalo según el trabajo que vayas a realizar.
Quieres tener un césped pero el natural requiere de mantenimiento y un gasto para regarlo. Para evitarlo, la solución es instalar césped artificial. Sus ventajas frente al natural son:
Conoce las utilidades de todos los productos que necesitas para llevar a cabo la instalación de tu césped artificial:
Es recomendable que a la hora de recortar dejes un sobrante de unos 10 y 15 centímetros para que puedas solapar a la perfección las distintas piezas de la malla.
También la puedes utilizar para crear espacios de árido decorativo, aunque no para zonas de paso, ya que los guijarros la perforarían rápidamente.