En los últimos años la conciencia por la necesidad de reciclar ha ido en aumento de forma considerable. Por este motivo, cada vez hay más personas que incorporan en sus hogares sistemas que ayudan a reutilizar los materiales.
Un compostador es un recipiente que lleva a cabo el compostaje, proceso por el cual los residuos domésticos y del jardín se transforman en compuestos orgánicos útiles para el enriquecimiento de los suelos agrícolas y ajardinados.
Hay muchos modelos de diferentes formas y tamaños, lo más frecuente es que estén fabricados de plástico. El compostador aísla la materia orgánica del sol, del frío y de la lluvia para que no se reseque ni se humedezca. El aparato debe instalarse en el jardín, directamente sobre la tierra.
En los últimos años la conciencia por la necesidad de reciclar ha ido en aumento de forma considerable. Por este motivo, cada vez hay más personas que incorporan en sus hogares sistemas que ayudan a reutilizar los materiales.
Un compostador es un recipiente que lleva a cabo el compostaje, proceso por el cual los residuos domésticos y del jardín se transforman en compuestos orgánicos útiles para el enriquecimiento de los suelos agrícolas y ajardinados.
Hay muchos modelos de diferentes formas y tamaños, lo más frecuente es que estén fabricados de plástico. El compostador aísla la materia orgánica del sol, del frío y de la lluvia para que no se reseque ni se humedezca. El aparato debe instalarse en el jardín, directamente sobre la tierra.
El tiempo necesario para obtener el compost, o materia reciclada, es de un máximo de cuatro meses; aunque cuanto más troceada se encuentre la materia orgánica que le añadamos, más rápido se llevará a cabo su descomposición.
Están diseñados para permanecer a la intemperie sin que sufra deterioro. Es un recipiente para depositar todos los restos orgánicos y vegetales generados en tu hogar y en tu jardín.
Si te preocupa el olor que pueda desprender has de tener en cuenta que, siempre que se trate de un compostador de calidad, el aroma que emana debería recordar a la humedad de un bosque.
Otro dato importante es que los animales como ratones, ratas o gatos no pueden acceder a su interior de ninguna forma. Las babosas y otros limacos sí se acercarán al compostador, lo cual es positivo porque se alejarán así de tus plantas.
Un buen complemento para los compostadores son los aireadores, dispositivos manuales ligeros en forma de espiral que sirven para airear el compost y mejorar el proceso de compostaje. También te sirve para sacar muestras del mismo y ver su evolución.