
Suelos de madera para exterior
26 productos
Resistentes a la intemperie, decorativos y funcionales, los suelos de exterior te permiten revestir una zona de paso en el jardín, las entradas y accesos a la vivienda, el espacio situado alrededor de la piscina… Tienes diversas soluciones en función del uso, las prestaciones y tus gustos.
Madera. Dentro de los suelos de madera distinguimos:
Pizarra. Resistente y duradera, gracias a su impermeabilidad y a su propiedad aislante es una buena opción para exteriores y bordes de piscina.
Cuarcitas. Muy resistentes a los cambios de temperatura, las podemos encontrar en varios colores y texturas (lisa o rugosa).Losetas vinílicas.
Caucho. Gran resistencia climatológica, es una buena opción para el exterior y para las zonas con niños por su carácter antideslizante y de amortiguación de impactos.
Plástico. Aísla del agua y del frío. Fácil instalación por ensamblaje.
Suelos de mínimo espesor y sin juntas, recomendado para obras de restauración, rehabilitación o reformas. Se puede aplicar directamente sobre superficies como cerámica, mármol, porcelana y barro.
Antes de instalar el suelo de madera debes prever una inclinación de 1 cm cada 2 m para la evacuación del agua y tener en cuenta el terreno sobre el que los vayas a colocar:
Suelos de hormigón. Deben ser planos y lisos.
Suelos cerámicos. Tenemos que retirar las piezas o colocarlo directamente si las baldosas o lamas cuentan con una base plástica. Para los de madera es necesario colocar travesaños sobre una capa de arena de 5 cm de grosor y una malla antihierba.
Además, antes de colocar el composite debes dejarlo en el exterior durante 48 horas, sobre una superficie lisa y plana protegida de los rayos del sol para que las baldosas y lamas se aclimaten al frío y a la humedad.
Todos los tipos de suelo de madera deben fregarse habitualmente con agua y jabón neutro.
Las maderas de pino y exóticas deben tratarse con productos específicos dos veces al año. Sobre el suelo de madera no utilices un limpiador de alta presión.
En el caso del microcemento se recomienda aplicar un sellador al agua una vez cada cuatro meses con una fregona exclusiva para esta tarea.