El armario ropero es uno de los muebles de la casa más importante e imprescindible. Es una solución muy práctica para los dormitorios que permite organizar y ordenar la ropa y todos los complementos. Debes pensar bien cuál es el que más te conviene para tu habitación, tu espacio y tus enseres.
Para determinar cuál es la solución que necesitas, te invitamos a que sigas las siguientes elecciones hasta llegar a configurar el armario ropero idóneo para tu casa. Por tanto, a continuación te indicamos cuáles son los aspectos clave que has de tener en cuenta antes de decantarte por tu armario ropero.
El tamaño es la pieza clave. Debes de tomar las medidas del lugar en el que vas a colocar el armario: mide la altura, la anchura y la profundidad del espacio. Es un paso esencial para elegir el modelo que mejor se ajuste a las dimensiones del hueco y te permita aprovechar al máximo el espacio.
Es fundamental que su tamaño sea suficiente para guardar todo y que, aun así, quede espacio libre para que la ropa no quede apelotonada entre sí ni roce con las puertas y, por tanto, que quede holgura de sobra entre las puertas y el interior.
Respecto a la profundidad, un ropero debe tener 50-60 cm, que es la medida mínima para poder colocar una percha y la ropa.
También existen modelos de roperos de tela de apertura con cremallera. Son una solución para guardar la ropa de otras temporadas y de entretiempo. Su ventaja es su practicidad porque no necesita espacio para abrirlo y permite acceder a todo el interior.
Por sus dimensiones, es muy importante elegir un armario que combine con el estilo que quieras darle a la estancia ya que va a ser el mueble principal. El frente del armario es la parte más decorativa, por eso en las puertas es donde puedes elegir el aspecto estético que quieres que luzca tu armario. ¿Blanco o de madera? ¿Qué acabado prefieres? Dentro de los de madera puedes elegir los de tonos más claros o más oscuros (haya, nogal, roble…).
Asimismo, puedes elegir entre varias opciones de apariencia exterior del armario en cuanto a la distribución superficial: hay roperos con el frente liso, con el frente de tipo japonés (el que está dividido en cuadrantes) y armarios que tienen el cuerpo separado de una parte de cajones que son exteriores.
No olvides que los armarios dan mucho juego y puedes personalizar sus frentes como prefieras. Una idea es colocar espejos: los reflejos crearán sensación de amplitud. Su colocación se recomienda en las puertas correderas para evitar golpes que deterioren el espejo.
Cada material tiene una serie de características en cuanto a calidad, resistencia y precio. Esos factores pueden inclinar la balanza para que te decantes por un armario ropero u otro.
En ambos casos, es necesario evitar el uso de cualquier producto que contenga agentes químicos o abrasivos para la limpieza de cualquier armario ropero.