Las fachadas se estropean fácilmente debido a la exposición a la lluvia, al sol, al polvo, a la contaminación y a los microorganismos como el moho. Para dejarla como nueva, puedes recurrir a la pintura, pero debes elegir la adecuada en cada caso. Te contamos lo que debes tener en cuenta para elegir pintura de fachadas.
Por su composición y prestaciones (duración, resistencia...) distinguimos cuatro tipos de pintura para fachadas.
Acrílica. Dentro de estas podemos encontrar versiones de entre 1 y 3 años de duración, de 5 o de 8, en función de su resistencia a la intemperie. Destacan por su fácil aplicación.
Hidropliolite. Este tipo de revestimiento a base de resinas acrílicas, ofrece hasta 12 años de duración, gracias a su excelente resistencia a la intemperie y adherencia, de ahí que no necesite una mano previa de imprimación.
Apta incluso para exteriores en mal estado (excepto madera y hierro), está indicada sobre todo para fachadas arenosas y situadas en climas secos.
Siloxane. Ofrecen 15 años de duración y resistencia extrema a la intemperie. Impermeable, repelente al agua y antimoho, está indicada especialmente para climas extremos y muy húmedos. Además es autolimpiable con la lluvia.
Antes de elegir la pintura de la fachada tenemos que tener en cuenta algunos factores:
Para calcular los litros de pintura que vas a necesitar para pintar tu fachada tenemos que saber los m2 de pared a pintar. Para ello multiplicamos el ancho del muro por el alto y le restamos la superficie de puertas y ventanas.
Ten en cuenta también el número de capas que vas a aplicar.
Antes de pintar una fachada antigua es necesario preparar la superficie. Diagnostica los posibles problemas de la fachada con este consejo para llevar a cabo el tratamiento necesario. De ambos depende que el daño no se vuelva a repetir así como la duración y prestaciones de la nueva pintura.
No se debe pintar con lluvia, mucho calor o viento ya que se podría cuartear la capa superficial. En épocas de calor es preferible pintar a primera o última hora del día. Empieza pintando la parte superior. Primero pasamos el rodillo de forma horizontal y luego en vertical.