La pintura te permite no solo jugar con el color sino también con las texturas. La pintura con efectos (arena, óxido, metalizado…) te ofrece infinidad de posibilidades decorativas. Utilízalos para destacar elementos aislados como una columna, un mueble de obra o una viga; para crear contrastes -combinado con pintura lisa- o para resaltar el estilo de tus estancias. Desmárcate con esta propuesta decorativa de tendencia, muy fácil de aplicar y con versiones tanto para interior como para exterior.
1. Ten en cuenta si la pared es de exterior o interior: la mayoría de efectos están diseñados para aplicar en interior. No obstante, también existen pinturas para exterior con efectos. En tal caso, escoge un revestimiento que especifique en el envase que es apto para exterior.
2. Distingue entre pared lisa o rugosa (con gotelé): No todas las pinturas con efectos cubren de una pasada las paredes rugosas o con gotelé. Asegúrate que la pintura con efecto escogida es capaz de cubrirla y la cantidad de pintura que vas a necesitar para conseguir el efecto deseado. En cualquier caso, lo primero que deberás de hacer es aplicar una base o una imprimación selladora.
La pintura de efectos decorativos nos ofrece infinidad de combinaciones gracias a su variada gama de efectos que podemos encontrar, además, en diferentes colores. Te descubrimos las opciones que hay:
Para aplicarlo hay dos opciones: una es utilizar una brocha de modo que tendrás que aplicar la pintura con brochazos en diferentes direcciones; la otra, es utilizar una manopla de algodón específica para este fin aplicando la pintura haciendo círculos sobre la pared. El acabado final será distinto en función de la opción de aplicación que elijas.
Además, tienen dos vertientes:
Revestimientos:
Pintura tintométrica: es aquella que puede transformarse en el color deseado y en las cantidades que queramos en pocos minutos en el punto de venta. Este sistema también se aplica a la producción de algunas pinturas con efectos, como el efecto Veladura y sirven de igual forma para interior como para exterior.
Pintura ‘Tapa y Decora’: pasta lisa al uso para alisar y decorar paredes de interior. Ideal para cubrir paredes con gotelé, para imprimar y para pintar. Disponible en beige, gris y blanco.
El rendimiento es el número de metros aproximados aproximado que puedes pintar con un litro de pintura. En pintura lisa el rendimiento se sitúa entorno los 10 m2/litro. En el caso de la pintura de efectos este indicador varía desde los 6 hasta los 10 m2/litro, generalmente, en función de la densidad de la textura.
El rendimiento es muy útil para calcular los litros de pintura que vamos a necesitar, en este sentido también tenemos que tener en cuenta las manos de pintura que debemos dar a la pared. En la pintura con efecto arena, por ejemplo, basta con una capa. Recuerda que en el caso de la pintura de efectos hay que aplicar previamente una base de imprimación selladora.
Para calcular la superficie puedes usar la fórmula expresada en la imagen a continuación.
Como regla general, para calcular los botes de pintura que necesitas basta con dividir la superficie que hay que pintar entre el rendimiento por litro indicado en el envase por el fabricante. El resultado es el número de litros que se necesitan para la superficie que quieres pintar. Ten en cuenta que las paredes rugosas o con gotelé absorben un 50% más de pintura.