Si estás animado a arreglar las paredes de tu casa debes saber que es fundamental prepararlas antes de pintar. Solo así conseguiremos el acabado deseado y que nos quede la pared perfectamente lisa.
Debemos analizar la superficie a tratar ya que, según las características de la casa, la decoración, el uso que se le ha dado a la habitación... nos vamos a encontrar con unas paredes, más o menos sufridas, y según el tipo de daño o defecto vamos a aplicar un tipo de producto u otro.
En definitiva, realizar un buen tratamiento de los desperfectos va a condicionar el resultado posterior de la pintura que apliquemos a la pared.
Mantener las superficies de nuestra casa lisas, sin desperfectos y con la pintura en buen estado hace que transmitamos un hogar sano y limpio, con una cuidada decoración y una atmosfera agradable y confortable.
Motivos por lo que antes de pintar debemos esmerarnos en preparar correctamente la superficie, ver qué tipo de tratamiento previo debemos aplicar y cuáles son los productos adecuados.
¿Qué problemas nos podemos encontrar y qué productos debemos aplicar?
Cuando veamos que nuestra pared o techo tiene una grieta, debemos averiguar si se trata de un defecto estructural de la casa o si es debido a la dilatación y contracción de los materiales. Para este tipo de problemas debemos utilizar cinta tapagrietas o masillas especiales.
Cinta tapagrietas: La usamos cuando aparecen grietas por la dilatación y contracción de los materiales. Esta cinta adhesiva es fácil de usar, cortamos a medida y la pegamos encima de la grieta, empastamos, dejamos secar y lijamos.
Superficies en las que los defectos son más pequeños como hendiduras, picotazos, agujeros, fisuras… en madera, hormigón, placas de porexpan… tienen fácil y rápida solución usando pastas, cemento, masillas especiales… con ellos podremos arreglar fácilmente este tipo de problemas aplicándolo cuidadosamente con una espátula.
Si lo que queremos es eliminar el gotelé de nuestra pared para dejarla lisa, lo primero que debemos hacer es identificar con el tipo de pintura que se ha realizado, si es al temple o plástica. Si se desprende fácilmente entonces es al temple y lo eliminaremos con una espátula, solo es necesario humedecer la pared y raspar. Si por el contrario está realizado con pintura plástica, la solución más fácil es aplicar pasta cubre gotelé o pintura de renovación, esto nos va a permitir cubrir toda la superficie y alisarla.
Pastas cubre gotelé: Conocidas también como pastas de renovación. Nos ayudan a cubrir el gotéele y/o picados para conseguir una superficie lisa sin necesidad de raspar.
Cuando nos encontramos con grandes superficies dañadas debemos utilizar pastas o masillas reforzadas con masillas universales, mortero o plastes de exterior, que además de permitirnos rellenar bien el hueco, son de alta resistencia a las altas temperaturas y a la humedad.