Las escaleras domésticas son utensilios básicos para realizar cualquier tarea doméstica que implique altura. Las domésticas son las más conocidas porque son las que se suele tener en cualquier casa para hacer labores como cambiar una bombilla, colgar cuadros, lámparas, cortinas, ventilador, pintar el techo, limpiar cristales, tapar grietas o alcanzar cosas de las zonas altas.
En la etiqueta del producto se especifica los datos más importantes para hacer una buena elección de escalera: la altura máxima de uso, la carga máxima admisible, inclinación máxima recomendable, año de fabricación…
Las escaleras sirven para garantizar la estabilidad mientras realizas todas las tareas necesarias con total seguridad, siempre que respetes las medidas de precaución para trabajar en altura.
Hay algunos aspectos que debes saber:
La altura a alcanzar, el tipo de uso y el espacio que ocupa serán tus criterios de elección para elegir el modelo de escalera que necesitas.
Las partes de una escalera son las siguientes:
Debes utilizar una escalera que soporte el peso de la persona que se vaya a subir en ella sumado al peso de las herramientas que se vayan a utilizar estando sobre ella.
Para averiguar cuál es el peso máximo que puede soportar una escalera fíjate en la etiqueta del producto. Lo normal es que una escalera tenga capacidad para aguantar una carga máxima de 150 kg.
Todas las escaleras cumplen con la normativa europea UNE-EN 131. En dicha normativa se certifican las características de seguridad que debe tener toda escalera. Por ejemplo, según dicha norma establece que:
Son preferibles los peldaños con base antideslizante.
Existen modelos de escaleras con y sin barandillas. La barandilla (o quitamiedos) es el asa o agarre que tienen algunas escaleras. Una escalera con barandilla ofrece mayor seguridad en el uso y proporciona una sujeción más segura, ya que permite sujetarse al subir y también sirve de apoyo para las piernas. En ese caso, la barandilla debe sobresalir de la plataforma al menos 60 cm.
La plataforma es el último peldaño de la escalera, el más grande con base antideslizante, sirve como base de apoyo y ayuda a que se afiance mejor el usuario; una vez extendida la plataforma por completo evita que la escalera se abra aumentando la seguridad. La plataforma no puede ser inferior a 25 cm x 25 cm (largo x ancho).
Son los remates de las patas que hacen que la base sea antideslizante. Las conteras deben de estar perfectamente ajustadas a las patas. Asegurarse de su buen estado es importante para evitar el deslizamiento de la escalera y para proteger el suelo donde se apoyen las patas de la escalera.
Puedes adquirir las conteras por separado para cambiarlas en caso de estar desgastadas por el uso, ya que es la parte que más se erosiona por los continuos movimientos.
El travesaño une los largueros posteriores (los de las patas que no tienen los escalones) para dar más estabilidad y seguridad.
El cable tensor (que puede ser un cable o una barra plegable) impide que la escalera se abra si falla el anclaje de la plataforma.
Ambos elementos evitan que se abran los largueros en el caso de que falle el anclaje de la baso o plataforma.
Debes elegir una escalera en función del uso que le vas a dar:
Si el uso de la escalera irá destinado a uso del hogar, fíjate en los peldaños. En las escaleras de tijera para uso doméstico sus peldaños van remachados. Sucede todo lo contrario en las escaleras de uso profesional, donde sus peldaños van embutidos para que sea mucho más difícil romperse el peldaño.
También tienes que elegir el número de escalones en función de la altura que necesites alcanzar. Cogiendo como referencia una persona que mida 1,70 m y una altura entre peldaños de 25 cm, estas son las correlaciones de número de peldaños que necesita tener una escalera para llegar a determinada altura.
Hay algunas escaleras que disponen de una bandeja que permite dejar las herramientas y los pequeños materiales que vayas a necesitar.
Las escaleras de uso doméstico suelen ser de acero –más robustas- y de aluminio –más ligeras y, por tanto, fáciles de transportar y de mover hasta la estancia donde la necesites.
Existen escaleras aisladas que son aquellas que no tienen conductividad. Están diseñadas para trabajos en contacto con la red eléctrica. Están fabricadas en madera o en fibra de vidrio, que son más ligeras.
Debes conocer estos prácticos consejos: